Universidad de San Martín de Porres – Filial Sur

USMP Filial Sur

159 PROGRAMAS ACREDITADOS
INTERNACIONALMENTE

En el año 2003, tras consolidarse como una Institución de referencia en el sistema educativo peruano ofertando, educación de calidad, infraestructura moderna y, laboratorios equipados con tecnología de punta, la Universidad de San Martín de Porres emprendió el reto de adecuar su modelo educativo a los estándares de calidad de las mejores universidades del mundo.

En la Universidad de San Martín de Porres, tenemos 159 programas acreditados internacionalmente, donde contamos con:

20 Acreditaciones Internacionales de Pregrado
139 Acreditaciones Internacionales de Posgrado

Internacional

LICENCIAMIENTO Y ACREDITACIÓN

Sunedu

USMP, LA DIFERENCIA DE UNA UNIVERSIDAD LICENCIADA

En agosto del 2017, la USMP se convirtió en la decimocuarta Universidad en recibir el licenciamiento institucional por parte de SUNEDU y, la primera en Arequipa.


Ver Mas >>>
La primera universidad con dos filiales en obtener el licenciamiento (sede en Lima y filiales en Chiclayo y Arequipa). SUNEDU destacó “la realización de actividades de investigación en sus estudiantes de pregrado, las cuales se orientan a la creación de semilleros de investigación o iniciación científica como unidades de investigación formativa en cada facultad”.

Sineace

CALIDAD EDUCATIVA ACREDITADA POR SINEACE

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, otorgó la acreditación a la Facultad de…


Ver Mas >>>
Ciencias Administrativas y Recursos Humanos (FCAAYRRHH) y la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras (FCCEEYFF) que conforman las Escuelas de Negocios (EN) de la USMP, gracias al acuerdo de reconocimiento que mantienen con ACBSP.

Asimismo, otorgó la acreditación a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) gracias al acuerdo de reconocimiento que mantienen con ICACYT.


calidad

INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y AREAS VERDES,
UNA APUESTA GANADORA

Con 56 años de vida institucional, la Universidad de San Martín de Porres es una de las universidades más grandes del país. Cuenta con 11 campus en Lima y dos filiales en Chiclayo y Arequipa sumando más de 400 000m2 de infraestructura, áreas deportivas y áreas verdes en sus 14 locales.


Ver Mas >>>
Apostando desde temprano por la calidad de la educación, la USMP cuenta con un cuerpo docente altamente capacitado comprometido con la investigación y el desarrollo del país. Así la USMP se ubica en el puesto 441 del Scimago Institutions Ranking (SIR Iber 2015) de un total de 1451 universidades latinoamericanas en cuanto a impacto de la investigación.

La propuesta pedagógica de la USMP se apoya asimismo en equipamiento en tecnología de punta materializada en sus 119 laboratorios y 71 talleres.


INFRAESTRUCTURA Y RECONOCIMIENTOS

Carbono neutro

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SE VIVE:  CAMPUS SANTA ANITA, EL  PRIMER CAMPUS CARBONO NEUTRO  DEL PERU

La Universidad de San Martín de Porres a través de su programa de Responsabilidad Social, asumiendo el reto y compromiso de reducir sus impactos ambientales,


Ver Mas >>>
Ha implementado un proyecto a través del cual luego del cálculo de su Huella de Carbono, ha compensado todas su emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), apoyando un proyecto de reforestación en el Bosque de la Sociedad Agrícola de Interés Social – SAIS “José Carlos Mariátegui” en la región Cajamarca, obteniendo así el Certificado “Carbono Neutro” en mayo 2012.

RECONOCIMIENTOS

ESR

LA USMP RECIBE EL DISTINTIVO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO.

La Universidad de San Martín de Porres (USMP) recibió por quinto año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR),


Ver Mas >>>
Creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), mediante una alianza estratégica con Perú 2021, con la finalidad de promover y destacar el importante rol que juegan las unidades económicas en el desarrollo del país, además de rescatar su preocupación por un trato justo, igualitario y de protección hacia sus colaboradores y el entorno en el que trabajan.

Misión:

Formar profesionales competentes, con sólidos valores humanísticos, éticos, morales y cívicos.

Contribuir a la creación de conocimientos a través de la investigación y promover la difusión de la ciencia, la tecnología y la cultura.

Proyectar nuestra acción a la comunidad, propiciando la construcción de una sociedad moderna y equitativa.

Visión:

Figurar en el ranking Quacquarelli Symonds entre las 100 mejores universidades del mundo o entre las 10 mejores de América Latina para el año 2021.

Valores:

Respeto a la persona.

Búsqueda de la verdad.

Integridad (Honestidad, equidad,

justicia, solidaridad y vocación de servicio).

Búsqueda de la excelencia.

Liderazgo (académico, tecnológico y otros).

Actitud innovadora y emprendedora.

Conservación ambiental.

Trabajo en equipo.

Comunicación efectiva.

Compromiso con el desarrollo del país.