Ingeniería Industrial
La Ingeniería Industrial es la profesión que esta relacionada con el diseño, instalación y mejoramiento operacional de sistemas integrados de hombres, materiales y equipos. Utiliza los conocimientos de las matemáticas, física, ciencias de la ingeniería y ciencias sociales, aunados a los principios y métodos de análisis y diseño ingenieriles, para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas.
1. Objetivos Académicos
- Diseñan, desarrollan, implementan y/o mejoran sistemas integrados de producción o servicios con capacidad innovadora, analítica y emprendedora.
- Utilizan de manera racional y optima recursos disponibles con la finalidad de obtener productos y servicios que demanda la sociedad.
- Practican un ejercicio profesional ético incidiendo en la seguridad, responsabilidad social y protección del medio ambiente.
- Dirigen y/o participan en la gestión de los sistemas de producción o servicios dentro de las tendencias post-industriales.
- Participan activamente en equipos de trabajo multidisciplinarios haciendo uso de una comunicación efectiva.
- Adquieren nuevas habilidades y conocimientos para mejorar su desarrollo profesional y personal a lo largo de su vida.
2. Perfil del Graduado
La Ingeniería Industrial estudia la utilización racional de los recursos humanos, técnicos, materiales y de información y el manejo óptimo de los sistemas de transformación de bienes y servicios, con la finalidad de obtener productos o servicios útiles a la sociedad y con respeto al medio ambiente.
La formación del Ingeniero Industrial en la FIA – USMP, se basa en el desarrollo de las competencias que lo preparan para afrontar con éxito cualquier reto en cualquier ámbito
Se les da también Una formación socio-humanística que le permita una actitud crítica que contribuya a su entorno social, de manera que su desarrollo profesional sea ejercido con plena conciencia y responsabilidad.
Al finalizar sus estudios está capacitado para estudiar el sistema, entender el problema o la oportunidad y proponer y realizar soluciones innovadoras y adecuadas a los requerimientos de los interesados, aplicando los conocimientos científicos, teóricos y humanísticos aprendidos.
3. Currículo de la Carrera
4. Campo laboral
El Ingeniero Industrial puede incorporarse sin problemas a instituciones públicas como privadas abarcando áreas tan amplias como la administración y la gestión, la investigación de operaciones, la ergonomía, el control y la ingeniería de la calidad, la optimización de procesos y sistemas, la formulación y el desarrollo de proyectos entre otras.
Esta versatilidad y visión holística de los procesos lo hacen muy útil en empresas grandes y pequeñas y con variados niveles de tecnificación y/o modernización.