Universidad de San Martín de Porres – Filial Sur

USMP Filial Sur

Turismo y Hotelería

BIENVENIDAINFORMACIÓN ACADÉMICAVÍDEOS Y TESTIMONIALES

La Escuela Profesional de Turismo y Hostelería cuenta con docentes con amplia experiencia en el sector, lo que nos hace contar con acreditaciones y certificaciones que reconocen, entre algunas de nuestras fortalezas, la plana docente e infraestructura especializada que nos permite brindar una enseñanza adecuada para la formación profesional que demanda el mercado laboral a nivel nacional e internacional.

Nuestro compromiso es brindarles una educación integral con sólidos valores éticos y morales que nos permitan formarlos como profesionales preparados para este mundo competitivo.

Inicien sus prácticas desde los primeros ciclos de su carrera profesional, ello les traerá facilidad de palabra, criterio para la toma de decisiones y la experiencia requerida para iniciar su vida profesional. Nosotros les proporcionaremos las

herramientas necesarias, ustedes valoren y comprométanse con sus estudios

Somos parte de la historia de la Escuela Profesional, sean parte del cambio.

Mg.  Isabel Cristina Oliden Martinez
Directora de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería

  1. Objetivos Académicos
  2. Perfil del Graduado
  3. Currículo de la Carrera
  4. Campo Laboral

1. Objetivos Académicos

Formar profesionales emprendedores de alto nivel de preparación científica y tecnológica para responder a las demandas en el campo del turismo, hotelería, gastronomía y servicios; capaz de crear, organizar, gestionar y dirigir empresas a nivel público o privado, basados en sólidos valores humanísticos, éticos y morales al servicio de la sociedad dentro de conceptos y principios sostenibles.

Desarrollar competencias para la gestión en el ejercicio profesional del Turismo y de la Hotelería para enfrentar las

situaciones complejas en su desempeño personal, social y profesional.

Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo dando énfasis en las actitudes proactivas, la capacidad para resolver
conflictos con éxito y las habilidades comunicativas orales y escritas en el idioma nacional e inglés.

Promover investigaciones científicas en el campo del desarrollo turístico y hotelero.


2. Perfil del Graduado

Perfil General

El graduado de la carrera profesional de Turismo y Hotelería posee el siguiente perfil:

Aplica los conocimientos teóricos, científicos y tecnológicos con capacidad crítica, para la toma de decisiones

Resuelve problemas en forma creativa y clasifica la información en forma inteligente haciendo uso de habilidades y destrezas

profesionales e instrumentales.

Realiza con éxito actividades haciendo uso de su capacidad de liderazgo a través de la integración de emociones, motivaciones y orientación, experiencias e interacción creativa.

Orienta su actuar hacia el trabajo en equipo, generando compromiso y relaciones interpersonales.

Desarrolla planes y hace pronósticos, generando expectativas con conceptos futuros y desarrollo de nuevas metas y objetivos estratégicos para la mejora continua.

Trabaja en forma interdisciplinaria mediante un adecuado manejo de la complejidad, que requiere la identificación y comprensión de la conectividad de sistemas.

Se comunica personal y profesionalmente en el idioma inglés además de español.

El graduado está capacitado para autoevaluarse, reflexiona sobre sus actitudes y pone en práctica los valores en búsqueda de la consolidación de habilidades volitivas y motivacionales que conducen a la adaptabilidad y desarrollo creativo.

Como parte la formación humanística se comunica con empatía, simpatía, responsabilidad, solidaridad, equidad, respeto y actitud de servicio con sus semejantes.

Perfil Específico

El perfil específico del graduado de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería se define considerando la elección de especialidad por parte del alumno durante su octavo y noveno ciclo de formación.

EN EL ÁREA DE HOTELERÍA

Competencias específicas en el Campo Empresarial

Muestra su capacidad de liderazgo para crear, planificar, organizar, dirigir  y emprender su propio negocio en empresas de hospedaje, gastronomía,  catering, organizadoras de eventos, empresas recreativas y de esparcimiento, casinos, cruceros, hospitales, clínicas y spas.

Competencias específicas en el Sector Público

Posee actitud reflexiva y crítica para diseñar, planificar, organizar,  gestionar y ejecutar  políticas de innovación en la gestión pública: gobiernos regionales, locales, organismos internacionales, patronatos y organismos para estatales. Asimismo, tiene la capacidad de participar como asesor y consultor en proyectos de desarrollo en gastronomía y hotelería.

Competencias específicas en el Campo Académico

Muestra una alta motivación para el desempeño exitoso en los procesos de formación y capacitación en el campo de la didáctica de la educación superior y como investigador  en el  ámbito académico; en  busca  de actualización constante y permanente mediante el aprendizaje de nuevos conceptos y tecnologías.

EN EL ÁREA DE TURISMO

Competencias específicas en el Campo Empresarial

Crea, planifica,  organiza, gestiona, dirige y emprende en negocios dedicados al desarrollo turístico, tales como agencias, operadores de viaje, empresas de transporte aéreo, terrestre y acuático, empresas recreativas y de esparcimiento, casinos y cruceros.

Competencias específicas en el Sector Público

Diseña, planifica, organiza,  gestiona y ejecuta  políticas dirigidas a la innovación en la gestión pública: gobiernos regionales, locales, organismos internacionales, patronatos y organismos para estatales como asesor y consultor en proyectos de desarrollo en Turismo.

Competencias específicas en el Campo Académico

Conduce con rigor científico las actividades de investigación y en didácticas de la educación superior, para su desempeño exitoso en procesos de formación y capacitación  de profesionales en Turismo y Hotelería haciendo uso de la metodología activa y como investigador  en el  ámbito académico. Busca  de actualización constante y permanente mediante el aprendizaje de nuevos conceptos y tecnologías.


3. Currículo de la Carrera


4. Campo laboral

El egresado de la carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres estará apto para concretar con éxito actividades a través del liderazgo mediante la integración de motivaciones y orientación, experiencias e interacción creativa, actuando con una orientación hacia el grupo, generando compromiso y relaciones interpersonales.

El egresado de la carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres, podrá ejercer su labor en:

Sector Privado

  • Líder con capacidad para crear, gestionar y dirigir su propio negocio en hospedajes, restaurantes, empresa de catering, organizadoras de eventos, agencias y operadores de viaje, empresas de transporte aéreo, terrestre y acuático, empresas recreativas y de esparcimiento, casinos, hospitales, spas, entre otros.
  • Consultor y asesor en planificación y desarrollo de productos, asociaciones gremiales y de comercio, entre otras

Campo Académico

  • Docente y/o investigador en universidades o centros de investigación.

Sector Público

  • Líder con capacidad para diseñar y ejecutar políticas, plani­ficar, organizar, gestionar, dirigir e innovar en la gestión pública: ministerios, gobiernos regionales, locales, organismos internacionales, patronatos y organismos para estatales.
  • Consultor y asesor de proyectos turísticos.
...
...

Descargar brochure